Los números en la Biblia
Según los estudiosos el número 1 simboliza a Dios, que es único. Así cuando Jesús le contesta al joven rico: ¿Por qué me preguntas por lo bueno?; 1 solo es el Bueno. O cuando dice: el Padre y yo somos 1, el 1 simboliza el ámbito divino. El 2 representa al hombre, pues en él siempre hay dualidad, división interior por culpa del pecado. El 3 expresa totalidad, quizás porque 3 son las dimensiones del tiempo: pasado, presente y futuro. Las 3 veces que Pedro negó a Jesús simbolizan todas las veces que Pedro le fue infiel. El 4 simboliza al cosmos, al mundo, ya que 4 son los puntos cardinales. Así cuando se dice que en el Paraíso había 4 ríos significa que todo el cosmos era un Paraíso antes del pecado de Adán y Eva.
El 5 significa unos cuantos, algunos. Así se dice que Jesús tomó 5 panes en la multiplicación de los panes. Que la Samaritana tenía 5 maridos… Jesús emplea el 5 en sus parábolas: las 5 vírgenes prudentes y las 5 necias, los 5 talentos, las 5 yuntas de bueyes… El número 7 representa la perfección. El Apocalipsis es el que más lo emplea: las 7 Iglesias de Asia, los 7 espíritus del trono de Dios, las 7 trompetas, los 7 candeleros, los 7 cuernos y 7 ojos del Cordero. Se equivocan quienes toman este número como una cantidad real.