Los Magos expresan el retrato del hombre creyente, del hombre que tiene nostalgia de Dios; del que añora su casa, la patria celeste. Reflejan la imagen de todos los hombres que en su vida no han dejado que se les anestesie el corazón. La santa nostalgia de Dios brota en el corazón creyente pues sabe que el Evangelio no es un acontecimiento del pasado sino del presente. La santa nostalgia de Dios nos permite tener los ojos abiertos frente a todos los intentos reductivos y empobrecedores de la vida. La santa nostalgia de Dios es la memoria creyente que se rebela frente a tantos profetas de desventuras. Esa nostalgia es la que mantiene viva la esperanza de la comunidad creyente la cual, semana a semana, implora diciendo: “Ven, Señor Jesús” (Papa Francisco).
Posts Más Vistos
- Un educador santo (San Marcelino Champagnat)
- El santo leproso (San Damián de Molokai)
- Homilía de la Solemnidad de Pentecostés
- Día 2 de junio
- Homilía del séptimo domingo de Pascua. Ciclo C
- Libro de las letanías (IV): Letanía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo
- San Walabonso
- La crucifixión de Jesús
- La parábola del hijo pródigo
- Libro de las letanías (XIII): Letanía a la Virgen Dolorosa
Índice
- Anécdotas de la historia
- Biblia
- Charlas para jóvenes
- Devociones
- Diccionario catequético
- Doctrina
- Efemérides
- El santo del día
- Familia
- Frases
- Hacia los altares
- Historia de los Papas
- Homilía
- Jóvenes
- Liturgia
- Mandamientos
- Martirologio Romano
- Mártires
- Meditaciones para adultos
- Oraciones
- Pensamientos
- Poesías
- Preguntas y respuestas
- Sacramentos
- Testimonios
- Vida de Jesús
- Vidas de santos
- Virtudes
- Vocabulario
- Vocación
Blogroll