Órdenes militares. Surgieron en la Edad Media como la fusión del ideal monástico y de la lucha contra los infieles. Sus miembros eran al mismo tiempo monjes y soldados. Vivían bajo una regla aprobada por la Santa Sede, y además de los consejos evangélicos -pobreza, castidad y obediencia- solían hacer un cuarto voto, que era el de consagrarse a la guerra contra los infieles. Estas Órdenes militares eran al mismo tiempo un ejército siempre dispuesto a defender los territorios cristianos de la amenaza de los enemigos de la fe.
Posts Más Vistos
- La Ascensión del Señor a los Cielos
- Homilía de la Solemnidad de la Ascención del Señor (Ciclo B)
- Homilía de la Solemnidad de la Asunción de la Virgen María (Ciclo C)
- Homilía de la Solemnidad de Pentecostés
- Homilía del séptimo domingo de Pascua. Ciclo C
- Homilía de la Solemnidad de Pentecostés. Ciclo C
- La venida del Espíritu Santo
- Helí y sus hijos
- Homilía de la Solemnidad de la Ascensión del Señor al Cielo (Ciclo C)
- Virgen y mártir (Santa María)
Índice
- Anécdotas de la historia
- Biblia
- Charlas para jóvenes
- Devociones
- Diccionario catequético
- Doctrina
- Efemérides
- El santo del día
- Familia
- Frases
- Hacia los altares
- Historia de los Papas
- Homilía
- Jóvenes
- Liturgia
- Mandamientos
- Martirologio Romano
- Mártires
- Meditaciones para adultos
- Oraciones
- Pensamientos
- Poesías
- Preguntas y respuestas
- Sacramentos
- Testimonios
- Vida de Jesús
- Vidas de santos
- Virtudes
- Vocabulario
- Vocación
Blogroll