Persona. La máscara que usaban los actores en el teatro se llamaba prosopon en griego, y persona en latín. Servía para dar resonancia a la voz y para identificar al personaje que representaba. Todo eso significa persona: el que representa un papel, y también la interioridad que actúa en nosotros tras la fachada corporal. Es clásica la definición de Boecio: sustancia individual de naturaleza racional. Es, pues, la criatura racional, dotada de espíritu y, en consecuencia, inteligente y libre, dueña de sus actos, con capacidad de decisión y autodeterminarse. La dignidad de la persona se ha hecho derivar de su condición de inteligente, libre y responsable, y en último caso de su condición de criatura divina. Todo individuo de la especie humana es persona y toda persona humana tiene una especial dignidad por ser imagen de Dios.
Posts Más Vistos
- Libro de las letanías (XXI): Letanía de los Santos Ángeles
- LETANÍA DE LA VIRGEN DE LOS MILAGROS, PATRONA DE PALOS DE LA FRONTERA
- Dios entrega las tablas de la Ley a Moisés
- Libro de las letanías (XIII): Letanía a la Virgen Dolorosa
- Zaqueo
- Consolador de Jesús (San Francisco Marto)
- Un enamorado de la Eucaristía (San Manuel González García)
- San Ambrosio y el emperador Teodosio
- Las plagas de Egipto
- Domingo XXII del Tiempo Ordinario. Homilía
Índice
- Anécdotas de la historia
- Biblia
- Charlas para jóvenes
- Devociones
- Diccionario catequético
- Doctrina
- Efemérides
- El santo del día
- Familia
- Frases
- Hacia los altares
- Historia de los Papas
- Homilía
- Jóvenes
- Liturgia
- Mandamientos
- Martirologio Romano
- Mártires
- Meditaciones para adultos
- Oraciones
- Pensamientos
- Poesías
- Preguntas y respuestas
- Sacramentos
- Testimonios
- Vida de Jesús
- Vidas de santos
- Virtudes
- Vocabulario
- Vocación
Blogroll